La Comisión regional del Medio Ambiente (COREMA) de la Región de Valparaíso mediante una sesión que se efectuó el lunes 31 de mayo, autorizo el proyecto ambiental “Parque Eólico Las Dichas” que fue presentado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, por la empresa creadora Ener-Renova en la comuna de Casablanca.

El parque eólico tiene un costo de inversión de 30 millones de dólares para la instalación y operación, estará formado por 8 aerogeneradores con una capacidad máxima de 16 MW y una producción media anual de 38 GWh/año. El sistema será inyectado al Sistema Interconectado Central (SIC), que transmite la energía desde la ciudad de Taltal por el norte, hasta la Isla Grande de Chiloé por el sur, la distribución de esta energía es a través de una línea de transmisión eléctrica por lo que debe ser evaluado con más cautela mediante otro proyecto.

Los motivos de elegir Casablanca como lugar donde se implementará el proyecto, se debió a las características y frecuencia del viento. Además su tamaño no reviste riesgo para el entorno de la comuna.

Este proyecto se suma a la primera iniciativa de energía eólica en la zona, que ingreso a tramitación en julio del año pasado, y que después de una serie de evaluaciones por la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), se pudo llegar a la aprobación y autorización de dicho proyecto.

En la sesión, en donde estuvo presente el Gobernador de Valparaíso, Pablo Zúñiga, se aprobó otro proyecto que estuvo sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental por la I. Municipalidad de Zapallar, en la cual el tema fue: “Ampliación Capacidad Planta de Tratamiento Catapilco” este proyecto pretende ampliar y mejorar la capacidad de tratamiento de la planta existente en Catapilco, para atender a una población estimada de 3.500 personas.

Por otro lado en la misma sesión el Ministerio de Obras Publicas realizo una presentación al Estudio de Impacto Ambiental “ Embalse Puntilla del Viento” localizado en la comuna de Los Andes, y que tiene como finalidad relocalizar entre unas 300 a 500 familias de los alrededores y fortalecer la agricultura así como el turismo.