lunes, 27 de diciembre de 2010

Parque Eólico Totoral

Energía amigable con el medioambiente

El Parque Eólico Totoral fue inaugurado el pasado 20 de enero en la comuna de Canela, IV Región de Coquimbo. Este gran proyecto eólico es parte del desarrollo tecnológico y sustentable que se ha ido estableciendo en nuestro país. Llamando la atención principalmente por ser una fuente de energía renovable no convencional.

El Parque cuenta con una capacidad instalada de 46 megavatios de energía eólica, lo que permitirá generar un promedio de 110 gigavatios anuales, para abastecer unos 50.000 hogares de Chile.
Esta nueva central consta de 23 aerogeneradores de 125 mts de alto, considerando la emisión de bonos de carbono, como parte sustantiva de la viabilidad económica del proyecto. La operación de este parque eólico implicará una reducción de 65.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a la eliminación de 15 mil autos de las calles de una ciudad como Santiago.

En la actualidad, nuestro país genera casi 170 megavatios de energía eólica. Lo anterior es el resultado del auge de una nueva política de energías renovables en Chile, destinadas a la disminución de gases de efecto invernadero.

Canela es una de las zonas más pobres del país, con tierras poco fértiles que hasta ahora parecían no poder proveerles un futuro. Ahora, este proyecto favorecerá la economía del sector y ayudará a resolver la dependencia energética de Chile, convirtiéndose un llamativo lugar que más de un visitante atraerá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario